sábado, 24 de marzo de 2018

FORMACIÓN MUSICAL DEL DOCENTE 💫🙇


La música está presente en nuestras vidas prácticamente desde que nacemos. Desde las canciones de cuna hasta las que suenan en los programas de dibujos animados, los niños y niñas están en contacto directo con la música .Como no puede ser de otra manera, la música también está presente en el currículum escolar y es por ello fundamental la formación del profesorado. Gracias a la música podemos trabajar diversas áreas:

·Conocimiento de sí mismos (las partes del cuerpo, los sentidos,  las emociones...)
·Autonomía (a través de canciones que invitan a realizar actividades como atarse los cordones, lavarse los dientes...)
·Conocimiento del medio que nos rodea.
·Ritmo
·Lateralidad...

No debemos ser músicos expertos pero cómo docentes debemos conocer y apreciar la importancia de la música. El valor que concedamos a la música será el reflejo del aprecio que mostrarán nuestros alumnos hacia ella. 
También es importante destacar que la  música nos ofrece multitud de  oportunidades y es por ello vital saber aprovechar estas ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El docente debe crear o utilizar actividades que impulsen la creatividad del alumnado. Asimismo debemos utilizar actividades que todos los alumnos puedan realizar y que impliquen trabajar distintas áreas del desarrollo.

Lo más importante es que estas actividades llamen la atención de los alumnos y alumnas y estén basadas en la acción y el movimiento...¿No es absurdo aprender música solo y exclusivamente a través de teoría? Recuerda:

"La vida sin música sería un error" Nietzsche.


No hay comentarios:

Publicar un comentario